El ayuntamiento de Collado Mediano informa que con motivo de la llegada del invierno, y ante la posibilidad de que nos alcancen temporales fuertes de viento, agua y nieve, para evitar que nos hallen desprovistos de lo necesario, se ponen en conocimiento de la población aquellas recomendaciones, de carácter general, que pueden sernos de utilidad a todos para aminorar los inconvenientes que en estas circunstancias se producen.
Recuperamos estas recomendaciones, vigentes desde octubre de 2019, y que hoy siguen teniendo vigencia, especialmente por la borrasca «Filomena» que ha llevado a la Comunidad de Madrid a decretar el nivel 2 del Plan de Inclemencias Invernales. Por ello, se aconseja a todos los collaínos:
- Tomar conciencia de la zona en que habitan, situada en plena Sierra de Guadarrama, y sobre todo aquellas Urbanizaciones del término, que por su situación están expuestas a quedar incomunicadas.
- Informarse a través del Instituto Nacional de Metereología de los riesgos de inclemencias en las zonas a las que se tenga previsto desplazar. Asimismo, es recomendable llevar teléfono móvil y cargador.
- Revisar las bajantes, tejados, canalones, ramas de árboles y demás elementos que puedan desprenderse en caso de nevada.
- Si tienen conductos externos de agua, procure protegerlos con aislante térmico y tape las llaves de paso con plástico o trapos.
- Asegurarse de que podrán vivir en casa durante dos semanas en caso de quedar aislada por algún temporal.
- Economizar la calefacción y dispongan de algún equipo de emergencia para tener caldeada como mínimo una habitación. Las calefacciones con circuito cerrado deben estar provistas de anticongelante.
- Disponer de una radio con pilas y repuesto de éstas, para seguir los pronósticos del tiempo, así como la información y consejo de las autoridades.
- Disponer del equipo necesario para combatir un incendio por si el cuerpo de Bomberos no puede llegar a auxiliarle con la rapidez precisa.
- El frío ejerce una tensión extra sobre el corazón. Tenga cuidado si realiza ejercicios físicos excesivos.
- Aprovisionarse de un acopio de sal, en la medida de lo posible, por si tiene hielo o nieve en los accesos a su domicilio.
- Disponer de cadenas para sus vehículos.
- Disponer de linternas, velas, camping-gas o similares para caso de verse interrumpido el fluido eléctrico.
- Disponer de recambios de bombonas de gas si la usan, e intentar economizar su consumo durante la inclemencia.
- Disponer de medicamentos suficientes, en caso de precisar tratamiento.
HAZ CLIC EN ESTE ENLACE PARA VER EL BANDO DEL AYUNTAMIENTO SOBRE INCLEMENCIAS METEOROLÓGICAS