Este sitio utiliza cookies.

Si sigue navegando, usted acepta su uso.

Acepto

20231107 poda

Con la llegada de la época de reposo vegetativo, comienza la temporada de poda de arbolado. Así, muchos de los vecinos del municipio, comienzan a solicitar la poda de sus árboles o bien del arbolado de viario, bajo la creencia de la necesidad de podar periódicamente el arbolado para su mejor desarrollo.

El arbolado, como tal, no requiere ser podado, la necesidad de poda viene establecida por el entorno en el que se encuentra. Así, en el arbolado urbano, la principal razón de poda es, sin lugar a dudadas, su ubicación, ya que en muchas ocasiones entra en conflicto con la edificación, el tráfico, la señalización, etc, junto con las constantes agresiones que sufren y que conllevan a un envejecimiento prematuro y un alto riesgo de fractura, lo que obliga a intervenir por razones de seguridad.

Ante de la decisión de podar un ejemplar, no debemos olvidar la obligación de mantenimiento, conservación y mejora impuesta por la Ley 8/2005, de 26 de diciembre, de protección y fomento de arbolado urbano de la Comunidad de Madrid, para garantizar un adecuado estado vegetativo de los ejemplares, ni los beneficios que aporta el arbolado urbano, entre los que se pueden destacar:

  • La reducción del efecto isla de calor
  • La reducción de la contaminación atmosférica: ya que los arboles filtran el polvo y las partículas contaminantes
  • La prevención del efecto invernadero gracias a la adsorción de CO2
  • El efecto de pantalla acústica, por la reducción del ruido (percibido/subjetivo)
  • La reducción de los impactos visuales generados por las edificaciones y/o infraestructuras
  • La contribución a la mejora de la biodiversidad en los entornos urbanos

Ya que la práctica de podas sistemáticas pueden llegar a debilitar en gran medida a los árboles y comprometer su resistencia ante inclemencias meteorológicas, debido a que se generan heridas a través de las cuales se facilita la entrada de patógenos y se elimina superficie arbórea, volumen de copa, y en definitiva, potencial ecosistémico, por ello, las podas únicamente se deben realizan según criterio técnico y por personal especializado.

Para más información sobre la poda de arbolado, se puede consultar el Estándar Europeo de Poda de Árboles

Asimismo, en el portal de transparencia se puede consultar el protocolo de poda para arbolado municipal durante la campaña 2023/2024.

ayuntamiento banner

sede electronica

anuncios0517

citram

quejassanidad

transparencia0517

perfilcontratante banner

telefonos banner

banner buzon

proveedores

elecnor

Programación Cultural

venta entradas

DescubreColladoMediano